Pasar al contenido principal

SC-CAMLR-XXXV

Full Name
Trigésima quinta reunión del Comité Científico
Lugar:
Hobart, Australia
Fecha y hora del inicio de la reunión:
Fecha y hora del fin de la reunión:
Plazo de presentación
viernes, 2 septiembre , 2016 - 00:00 Australia/Hobart (Documento de trabajo)
Sábado, 17 septiembre , 2016 - 00:00 Australia/Hobart (Documento de referencia)

Schedule for the Thirty-fifth Meetings of the Commission and the Scientific Committee

NUEVO – Videos en nuestro foro de apoyo a los participantes

La Secretaría ha desarrollado videos con instrucciones para la presentación de los documentos de la reunión y para la utilización del servidor de la reunión. Estos videos están a su disposición en el Foro de apoyo de la CCRVMA.

La Secretaría también ha desarrollado 4 videos sobre la utilización del servidor de la reunión para redactar texto, acceder a él y manejarlo. Estos videos están disponibles en nuestro Foro de apoyo de la CCRVMA. Para verlos, basta con hacer clic en los títulos.

Informe de la reunión:
s-sc-xxxv.pdf (4.16 MB)

    Agenda

    Expandir Comentarios(/Resúmenes) | Expandir Documentos | Contraer

    1     Apertura de la reunión

    El Presidente del Comité Científico (Dr. M. Belchier, Reino Unido) inaugurará la reunión y dará la bienvenida a las delegaciones de los Miembros de la CCRVMA y a los observadores. Bajo el punto 10.2 de la agenda figuran las organizaciones internacionales invitadas a la reunión. Se tratarán cuestiones relacionadas con la organización y la dirección de la reunión, además de detalles prácticos relativos al lugar de las reuniones. 

     

    1.1     Aprobación de la agenda

    La Agenda preliminar de la Trigésima quinta reunión del Comité Científico fue preparada y distribuida de conformidad con el artículo 5 del Reglamento del Comité Científico. Esta agenda provisional fue preparada teniendo en cuenta las adiciones y los comentarios de los Miembros, de conformidad con el artículo 7 del Reglamento.

     

    1.2     Informe del Presidente

    El Presidente informará sobre las actividades realizadas durante el período entre sesiones posterior a la trigésima cuarta reunión (SC-CAMLR-XXXIV). 

     

    2     Avances en materia de estadísticas, evaluaciones, modelado, técnicas acústicas y métodos de prospección
    2.1     Estadísticas, evaluaciones y modelado

    El Coordinador de WG-SAM (Dr. S. Parker, Nueva Zelandia) presentará el informe de WG-SAM correspondiente a 2016, señalando que las conclusiones de las deliberaciones sobre el asesoramiento de WG-SAM para WG-EMM y WG-FSA serán objeto de debate bajo el punto correspondiente de la agenda.

     

    2.2     Prospecciones acústicas y métodos de análisis

    Los Coordinadores de SG-ASAM (Dres. C. Reiss (EE. UU.) y X. Zhao (China)) presentarán el informe de SG-ASAM correspondiente a 2016 e indicarán los avances logrados durante las últimas deliberaciones sobre el uso de los barcos de pesca a fin de recopilar datos acústicos para las estimaciones de la biomasa del kril y para conocer mejor la distribución del kril y las pautas de su presencia. Se evaluarán en mayor detalle las conclusiones de WG-EMM relativas a las deliberaciones de SG-ASAM bajo el punto de la agenda correspondiente. Asimismo, el Comité Científico determinará si es necesario celebrar una reunión de SG-ASAM en 2017. 

     

    2.3     Asesoramiento a la Comisión

    El Comité Científico asesorará a la Comisión sobre asuntos de importancia para el desarrollo de métodos relativos a estadísticas, evaluaciones, modelado, recolección de datos acústicos y prospecciones.

     

    3     Especies explotadas
    3.1     Recurso kril
    3.1.1     Estado y tendencias

    Se presentarán los datos notificados para la temporada en curso, así como toda actualización de las notificaciones de pesquerías de kril propuestas para 2016/17, junto con el asesoramiento de WG-EMM. Se invitará a los Miembros a informar al Comité Científico sobre cualquier actualización relacionada con estas notificaciones y sobre todo acontecimiento o tendencia relevante con respecto a las pesquerías de kril en el Área de la Convención. 

     

    3.1.2     Efectos de la pesca de kril sobre el ecosistema

    El Coordinador de WG-EMM (Dr. S. Kawaguchi, Australia) presentará las secciones del informe de WG-EMM de 2016 relacionadas con este tema, que incluye los asuntos relacionados con la ordenación interactiva de la pesquería de kril, con el seguimiento de la captura y con la estimación del peso en vivo.

     

    3.1.3     Asesoramiento a la Comisión

    El Comité Científico aportará asesoramiento científico a la Comisión.

     

    3.2     Recurso peces
    3.2.1     Estado y tendencias

    Se presentarán los datos pesqueros y la información complementaria correspondiente a la temporada en curso. Se invitará a los Miembros a informar al Comité Científico sobre las novedades y tendencias en las pesquerías de peces del Área de la Convención. 

     

    3.2.2     Asesoramiento del WG-FSA

    El Coordinador de WG-FSA (Dr. D. Welsford, Australia) presentará las secciones del informe del WG-FSA de 2016 que contienen asesoramiento relacionado con el recurso peces. 

     

    3.2.3     Asesoramiento a la Comisión

    El Comité Científico aportará asesoramiento científico a la Comisión. 

     

    3.3     Captura secundaria de peces e invertebrados
    3.3.1     Estado y tendencias

    Se presentarán los datos de la captura secundaria y la información complementaria correspondientes a la temporada en curso. Se invitará a los Miembros a informar al Comité Científico sobre las novedades y tendencias con relación a la captura secundaria de pesquerías en el Área de la Convención. 

     

    3.3.2     Asesoramiento del WG-FSA

    El Comité Científico considerará las recomendaciones de WG-FSA sobre las últimas novedades relacionadas con los métodos de pesca, la educación y otros asuntos pertinentes a la captura secundaria de las pesquerías de la CCRVMA. 

     

    3.3.3     Asesoramiento a la Comisión
    3.4     Pesquerías de peces nuevas y exploratorias
    3.4.1     Pesquerías exploratorias en 2015/16

    Se evaluarán las actividades pesqueras en las pesquerías exploratorias en 2015/16 teniendo en cuenta el asesoramiento de WG-SAM y WG-FSA.

     

    3.4.2     Notificaciones de pesquerías nuevas y exploratorias para 2016/17

    Se evaluarán las notificaciones de pesquerías nuevas y exploratorias para 2016/17 teniendo en cuenta el asesoramiento de WG-SAM y WG FSA con respecto a las propuestas de investigación en pesquerías exploratorias poco conocidas.

     

    3.4.3     Avances en el desarrollo de evaluaciones

    El Comité Científico examinará el asesoramiento de WG-SAM y WG-FSA relativo al avance en el desarrollo de evaluaciones en pesquerías exploratorias poco conocidas y a las investigaciones en otras áreas (incluidas las investigaciones realizadas de conformidad con la Medida de Conservación 24-01) diseñadas para fundamentar evaluaciones de Dissostichus spp. en el futuro. 

     

    3.4.4     Asesoramiento a la Comisión

    El Comité Científico aportará asesoramiento científico en relación con las pesquerías nuevas y exploratorias. 

     

    4     Mortalidad incidental como consecuencia de las operaciones de pesca
    4.1     Mortalidad incidental de aves y mamíferos marinos asociada a las pesquerías

    El Comité Científico examinará las secciones del informe de WG-EMM y WG-FSA relativas a la mortalidad incidental de aves y mamíferos ocasionada por las pesquerías.

     

    4.2     Desechos marinos

    El Comité Científico considerará la presencia y el impacto ambiental de los desechos marinos, incluyendo toda recomendación de WG-FSA con respecto a los informes sobre artes de pesca perdidos en el Área de la Convención. 

     

    4.3     Asesoramiento a la Comisión

    El Comité Científico aportará asesoramiento científico a la Comisión. 

     

    5     Ordenación espacial del impacto ambiental sobre el ecosistema antártico
    5.1     Pesca de fondo y ecosistemas marinos vulnerables
    5.1.1     Estado y tendencias

    El Comité Científico considerará el asesoramiento relativo a la implementación de las Medidas de Conservación 22-05, 22-06, 22-07, 22-08 y 22-09 y otras cuestiones relacionadas con la labor de la CCRVMA en materia de la pesca de fondo y los ecosistemas marinos vulnerables.  

     

    5.1.2     Asesoramiento a la Comisión

    El Comité Científico aportará asesoramiento científico a la Comisión.

     

    5.2     Áreas marinas protegidas
    5.2.1     Análisis científico de las propuestas de AMP

    El Comité Científico estudiará los análisis científicos de pertinencia para el establecimiento de un sistema representativo de áreas marinas protegidas en el Área de la Convención de la CRVMA. 

     

    5.2.2     Asesoramiento a la Comisión

    El Comité Científico aportará asesoramiento científico a la Comisión. 

     

    6     Pesca INDNR en el Área de la Convención

    El Coordinador de WG-FSA informará de los datos científicos pertinentes a las actividades de pesca INDNR dentro del Área de la Convención, incluyendo el análisis de las tendencias en las actividades de pesca INDNR, preparado por la Secretaría y considerado por WG-FSA.

    El Comité Científico aportará asesoramiento científico a SCIC y a la Comisión. 

     

    7     Sistema de Observación Científica Internacional de la CCRVMA
    7.1     Observaciones científicas

    La Secretaría resumirá los datos recibidos de acuerdo con el Sistema de Observación Científica Internacional (SOCI) en 2015/16. Los Coordinadores de WG-EMM y de WG-FSA presentarán las secciones correspondientes de sus informes. 

    Se examinará el funcionamiento del sistema, incluidos los objetivos científicos y las prioridades de la utilización de los observadores científicos internacionales de la CCRVMA durante 2016/17. 

    El Comité Científico estudiará los avances en la implementación de las recomendaciones emanadas de la Evaluación del SISO de la CCRVMA (SC-CAMLR-XXXII, párrafos 7.9 y 7.10) y la implementación del Plan para la Acreditación de los Programas de Capacitación de Observadores de la CCRVMA (COTPAS) (CCAMLR-XXXIII, párrafo 6.5), con referencia al documento adjunto a la SC CIRC 16/56.

     

    7.2     Asesoramiento a la Comisión

    El Comité Científico asesorará a la Comisión en temas de relevancia para la implementación del sistema de observación y la consecución de sus objetivos. 

     

    8     Cambio climático

    El Comité Científico considerará el asesoramiento recibido de WG-SAM, WG-EMM y WG-FSA acerca de los estudios científicos requeridos para fundamentar las respuestas de ordenación ante el cambio climático (SC-CAMLR-XXVII, párrafos 8.1 a 8.10). El Comité Científico también considerará los resultados del Taller conjunto CPA–SC-CAMLR sobre el seguimiento y el cambio climático celebrado en Chile en mayo de 2016. 

    El Comité Científico aportará a la Comisión el asesoramiento científico que corresponda. 

     

    9     Exención por investigación científica

    El Comité Científico examinará el asesoramiento de WG-FSA y de WG-SAM acerca de las investigaciones científicas propuestas para la temporada 2015/16 de conformidad con la MC 24-01 (señalando que las investigaciones de Dissostichus spp. serán tratadas bajo el punto 3.4.3 de la agenda). 

    Además, considerará las propuestas presentadas de conformidad con la MC 24-01 a fin de asegurar que todas las investigaciones propuestas para 2016/17 sean congruentes con el propósito de la medida.

    El Comité Científico aportará asesoramiento científico a la Comisión. 

     

    10     Cooperación con otras organizaciones
    10.1     Cooperación con el Sistema del Tratado Antártico
    10.1.1     Comité de Protección Ambiental

    El Comité Científico examinará el informe presentado por el observador del CPA en SC-CAMLR sobre la continua colaboración entre el CPA y SC-CAMLR en áreas de interés mutuo, incluidos los resultados del segundo Taller conjunto CPA–SC-CAMLR celebrado en Chile en mayo de 2016. 

     

    10.1.2     Comité Científico sobre la Investigación Antártica

    El Comité Científico deliberará sobre la cooperación con SCAR y sobre los informes del observador de SCAR en las reuniones de la CCRVMA.

     

    10.2     Informes de observadores de otras organizaciones internacionales

    Se recibirán los informes de representantes de otras organizaciones internacionales y no gubernamentales presentes en calidad de observadores en la reunión del Comité Científico. Entre las organizaciones invitadas figuran: ACAP, ARK, ASOC, CCSBT, CPA, CITES, COLTO, COMNAP, FAO, IATTC, ICCAT, IOC, UICN, IWC, Oceanites Inc., SCAR, SCOR, SEAFO, SIOFA, SPRFMO, PNUMA y WCPFC. 

     

    10.3     Informe de representantes de la CCRVMA en reuniones de otras organizaciones internacionales

    Se recibirán los informes de las reuniones de otras organizaciones internacionales celebradas durante 2015/16.

     

    10.4     Cooperación futura

    El Comité Científico discutirá la evolución de su cooperación con otras organizaciones internacionales y considerará cualquier propuesta de cooperación recibida bajo los puntos 10.1 a 10.3 anteriores. 

     

    11     Presupuesto para 2016/17

    Las repercusiones financieras de las decisiones tomadas durante la reunión servirán para elaborar un presupuesto detallado del Comité Científico para 2016/17. Este presupuesto estará basado en los costes de los proyectos en curso y las nuevas propuestas y debiera incluir los gastos de los Fondos Especiales y otros fondos puestos a disposición del Comité Científico, así como también del Fondo General de la CCRVMA. También se evaluarán todas las partidas del presupuesto que tengan consecuencias financieras a más largo plazo. 

    Al formular su presupuesto, el Comité Científico deberá tener en cuenta los aspectos presupuestarios de las necesidades de sus grupos de trabajo en lo que se refiere a la invitación de expertos, y hacer una evaluación de los fondos especiales relacionados con los servicios de ciencia.  

     

    12     Asesoramiento a SCIC y SCAF

    De acuerdo con la práctica establecida, el Presidente aportará su asesoramiento preliminar a SCAF y SCIC, cuyas reuniones se celebrarán simultáneamente con la del Comité Científico, y recibirá, a su vez, el asesoramiento de estos comités permanentes sobre temas pertinentes al Comité Científico. El Comité Científico presentará ante la Comisión resúmenes sobre sus recomendaciones a SCIC y a SCAF. 

     

    13     Actividades del Comité Científico
    13.1     Prioridades de trabajo del Comité Científico y de sus grupos de trabajo

    El Comité Científico dará consideración a los resultados del Simposio del Comité Científico que se celebrará los dos días anteriores al inicio de SC-CAMLR-XXXV con el fin de evaluar la dirección estratégica de la labor del Comité y de sus grupos de trabajo (SC-CAMLR-XXXIV, párrafo 13.7). El Presidente del Comité Científico informará a SC-CAMLR-XXXV de los resultados del taller. 

     

    13.2     Actividades en el período entre sesiones y orientaciones futuras

    Se deliberarán y planificarán las actividades del Comité Científico para el período entre sesiones de 2016/17. Ello incluirá la determinación de las fechas y sedes de las reuniones de los grupos de trabajo y otros grupos, las fechas de presentación de datos ante la Secretaría y un calendario de actividades acordadas para el Presidente, los coordinadores de los grupos de trabajo, los Miembros y la Secretaría durante el período entre sesiones. 

     

    13.3     Programa de Becas Científicas de la CCRVMA

    El Comité Científico recibirá un informe de estado sobre la labor de los becarios actuales y considerará los resultados del proceso de selección correspondiente al quinto año de implementación del programa de becas.

     

    13.4     Invitación de expertos y observadores a las reuniones de los grupos de trabajo

    En base al asesoramiento aportado por los coordinadores de los grupos de trabajo y de conformidad con el artículo 2 de su Reglamento, el Comité Científico evaluará el modo de extender invitaciones a los expertos y observadores pertinentes para que asistan a las reuniones de sus grupos de trabajo durante el período entre sesiones. 

     

    13.5     Próxima reunión

    El Comité Científico considerará las fechas de su próxima reunión.

     

    14     Actividades de la Secretaría

    El Comité Científico estudiará el informe de la Secretaría sobre su labor de apoyo al Comité Científico durante 2015/16 (véase el punto 1.2 de la agenda) y evaluará también las prioridades de trabajo futuro y las necesidades para el período entre sesiones de 2016/17. 

     

    15     Elección del Vicepresidente

    De conformidad con el artículo 8 del Reglamento del Comité Científico, se deberá elegir a uno de sus Vicepresidentes por un período de dos reuniones ordinarias (2017 y 2018). 

     

    16     Asuntos varios

    El Comité estudiará cualquier otro asunto propuesto. 

     

    17     Adopción del Informe de la trigésima quinta reunión del Comité Científico

    El Comité Científico aprobará el informe de su trigésima quinta reunión. 

     

    18     Clausura de la reunión.